Gracias a la generosidad de Alberto Giordano podemos compartir con los lectores de penúltiMa una clase que sale del ámbito privado de la universidad para alcanzar una cuota mayor de espectadores/ lectores. Y el motivo es bien sencillo, hace un par de semanas Alberto Giordano, en las clases que dicta en la Universidad de Rosario, y en un curso donde está trabajando sobre el ensayo, dedicó una sesión a uno de los libros más notables que se publicaron el año pasado en Argentina, Un accidente controlado de Francisco Bitar, editado por 17 Grises, donde el escritor santafesino, al que todos conocíamos sobradamente por su trayectoria como poeta, cuentista y novelista, se ha revelado como un ensayista de sutil mirada y potente capacidad reflexiva, sobre todo desde el lugar de enunciación que ha elegido, en el territorio fronterizo entre la academia y la labor creadora, trazando así una taxonomía de lo que es el «ensayo de los escritores» que llamó la atención poderosamente del profesor, y también ensayista y escritor, Alberto Giordano, y ha dado como fruto una de las conferencias/clases más interesantes que hemos visto este año. Aquí se la dejamos para que ustedes mismos la disfruten, no tiene desperdicio en sus dos horas.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero