No hay fútbol, no habrá Ferias del libro. Se encuentra confinada la tercera parte del mundo. Así las cosas, solo nos queda la amistad y la literatura. De ahí surge este volumen Especial Pandemia del…
Leer más
Publicado por la editorial Periférica, Cubantropía es una pieza más del ensamblaje ensayístico que Iván de la Nuez viene ofreciéndonos como herramienta con la que poder interpretar el presente en el que nos vemos inmersos….
Leer más
No sorprende a nadie que, al ir sacando de la hemeroteca textos de grandes autores, como es el caso del notabilísimo Martín Cerda, vayan apareciendo joyas que supieron vislumbrar muchos de los grandes asuntos de…
Leer más
En su personal bitácora de lectura, David Pérez Vega sigue indagando en la obra del argentino Carlos Busqued, del que lee ahora la novela que permitió su aparición en el mundo literario, uno de los…
Leer más
En 1977, en São Paulo, Julio Lerner entrevistó a Clarice Lispector para el programa Panorama. Lispector apenas concedía entrevistas, y esta es el único registro audiovisual de ella. El documento es impactante. Es imposible imaginar…
Leer más
Poco a poco la experiencia del confinamiento, que de forma casi automática generó mucha reflexión filosófica, va también desplegando su huella en texto de condición más estética, como por ejemplo este de la escritora costarricense…
Leer más
Recuperamos este texto de José Morella, donde hace años se encargó de acercarse a la novelística de César Aira para interpretar Parménides, una de las novelas que pivotan en torno a la idea de autoría,…
Leer más
En penúltiMa nos consideramos muy afortunados porque hemos ido construyendo, a lo largo de estos cuatro años, una pequeña comunidad de lectores y de autores que nos tienen siempre en cuenta. De entre esa reducida,…
Leer más
Hace ya casi una década que Bret Easton Ellis llevaba sin publicar libro alguno. Pero acaba de aparecer ya la traducción de Blanco, su primera publicación incluida dentro del rubro de la no-ficción. Pero hace…
Leer más
Tercera entrega de la sección Punta de lápiz donde, gracias a la generosidad de la editorial Marginalia, estamos acercando a los lectores de penúltiMa textos poco conocidos del estupendo ensayista chileno Martín Cerda, que en…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero