Hay dos tipos de autores: los que encuentran, o creen encontrar, un estilo con el que sentirse cómodos que explotan de modo reiterado y los que, como Iosi Havilio, huyen de todo confort para arriesgar en cada nueva propuesta. En penúltiMa disfrutamos mucho de los primeros, pero pensamos que los segundos son los imprescindibles. Por eso es un orgullo enorme compartir este adelanto del nuevo libro de Havilio que edita la recién nacida Socios fundadores.
Ay, qué alegría!…. no lo puedo creer… por fin!… soy yo… vos me ves?… me oís bien?…qué hermoso sentir tu voz… verte la cara… hace días estoy esperando esto… es un milagro que existas!… dónde estás?… y qué es eso que se ve ahí atrás?… qué tonta!… estoy medio cieguita yo… qué ordenado parece todo… te vengo adivinando desde que te empecé a leer… me da una impresión verte así en vivo… dame un minuto que me acomodo bien, me sirvo algo y arrancamos… estás apurada?… yo tengo todo el tiempo del mundo… qué estás tomando?… qué locura… acá todavía es de noche… son las tres y veintitrés… me puse un poco impaciente intentando engancharte… pensé que íbamos a fracasar igual que ayer… el destino!… vos debés estar en mil cosas, no?… tenés frío?… estoy tan confundida, metida en mi búnker… el tiempo acá enloqueció… otoño, invierno, verano son la misma cosa… la primavera es lo único que más o menos resiste… no mires mucho atrás mío… tengo todo hecho un desastre… nos estamos por mudar, o viajar… ya no sé… ni te fijes… vengo de un día fatal… de días fatales!… y encima este aire… hay como una bruma de medusa empetrolada que enchastra todo… tengo la cabeza hecha un nube… y el pelo… mirá lo que es mi pelo!… nada que ver… vos estás divina… pero no te quiero tirar mi bardo… me prometí hacer foco y no irme por las ramas… acá la protagonista sos vos!… lo que tengo para decirte un poco ya te lo puse en el mail, la verdad es que quedé impresionadísima con tu trabajo, Jacki… impresionadísima es poco, hay algo que se me reavivó que no sentía desde hace… no sé, años, miles de años… algo del orden mágico, tipo esas epifanías que cuando era joven experimentaba a cada rato… qué horror!… sabés qué es lo que más me gusta de vos?… no de vos, quiero decir de lo que escribiste… lo sentí al tercer párrafo… la verdad es que no te entiendo, no termino de entenderte… eso me fascina… y ahora que te veo… tu trabajo tiene la fuerza de la breva… ese higo precursor más fresco que el verano… hay algo en tu abordaje, en tu lectura… en la exégesis de la mentira y ese modo entre ingenuo y demoledor que me perturbó desde la primera página… vas tramando y desovillando en el mismo movimiento… eso es único, no importa cuál sea el objeto… sí, sí, ya me explicaste… para mí es todo lo mismo… por eso te digo que con más razón, tu trabajo… Pinocho, querida!… están los Evangelios, el Tao, la Kabalah… y… sí, sí… lo estuve hojeando, me lo pude descargar por el torrent… lo leí en francés y también la versión española que es bastante buena salvo en los momentos cruciales que es donde fallan todas las traducciones… es un mundo alocado… hiperlúdico, negativo… very Dick… tiene un par de hallazgos… la inversión del camino marioneta a buen muchacho contra chico real a robot serial-killer es soberbio… el Pinocho vibrador… magnífico!… y el Pepe grillo metamorfoseado en cucaracha… otra que escritor fracasado… una idea genial!… Quiere usted arder en el infierno?… Afortunadamente el tío Pepito tiene lo necesario contra los bajones… una salchicha bien gorda y jugosa! Eso es lo que necesitas!… muy muy divertido… y todo ese mambo kafkiano queer… las referencias que hacés están por lo general muy bien… el Pinocchio in Venice de Coover es un satélite importante, no lo leí, no creo que me guste… vi algunas reseñas y entiendo por dónde viene la mano… la cruza de Betty Boop con Bay Watch me parece maravillosa… y el análisis kukluxklanesco de la versión de Disney, un poco vista pero cumple su misión… y bueno, como te decía, me picó el bichito y armé mi propio corpus… hace siglos que no pronunciaba esa palabra!… Corpus Kristine!… yo te tiro y vos tomás lo que querés… estas son mis lentejas, si quieres las comes y si no… hice un catálogo medio caótico más o menos a conciencia… trabajo de campo con Google en una mano y la hoz en la otra… el análisis de laboratorio te lo dejo a vos… sabés que Pinocho es el libro más traducido de la historia después de La Biblia?… doscientos sesenta y pico de idiomas… le siguen el Principito, Veinte mil leguas, Alicia… después creo que viene el Corán… a quién le importa pero es así… de qué te reís?… nada, nada, me pareció… lo primero que me vino a la cabeza son unos trabajos de los Mondongo, los tenés?… un grupo de arte pop after pop… ambiciosos y juguetones… fetichistas de la plastilina… tienen unos dibujos en lápiz con un Pinocho con orejas de burro y una nariz larga y erecta que le mete a una diva exuberante mezcla de Anita Ekberg con conejita de Playboy de los sesenta… muy muy… hay otros con besos de lengua… son como cuadritos… también hicieron un Pinocho dorado medio bondage… una miniatura versallesca tamaño real… podes vincularlo perfectamente con Winshluss… después están los Quince centímetros de Bukowsky… ese cuento es precioso, va por el mismo lado del sex toy de la vieja de Geppetto… ahí se abre el universo in nito de Pinocho y la pornografía… encontré por lo menos seis películas que lo tienen como protagonista… y debe haber veinte más!… la más famosa es una italiana… Penocchio 3000, una hermosa demencia… Penocchio!… no es genial?… está en youporn, xhamster o uno de esos… hay una escena que me resultó singularísima… es en una pileta muy años ochenta… medio sauna… una pileta iluminada desde abajo, tipo spa nocturno… la estrella es el hada, una morocha toda de azul y tremendos tetones… y está el mayordomo que es y no es Gepetto que le trae una suerte de enano de jardín para que se entretenga… ella se pone a frotarle la nariz… bomba de humo y el enano se transforma en un arlequino con bulto de mastodonte… un aparato total!… lo demás es porno más común… mete saca, mete saca… Gepetto está del otro lado de la ventana y se le van los ojos… Bravo Penocchio..! Bravo…! le grita el hada mientras se lo coge… es verdaderamente hermoso… tenés que verla, Jacki… después está la película con Alex Roman… bizarrísima, desopilante… dirigida por un tipo que se llama Corey Allen, el que hacía del chofer de Elvis en Rebelde sin causa… Wikipedia cien por cien… no pude verla entera, en youtube está con baches negros que dicen missing scenes… acá Pinocho es un maniquí que cobra vida mediante una serie de superposiciones alucinantes… It ́s not his nose that grows… is not his nose that grows!!… no sé, te interesa?… quizás te desvíe un poco pero como me dijiste que estabas en fase borrador… of course que todo esto lo podés desechar… en todo caso es tu culpa!… vos me provocaste, muchachita… no entiendo mucho cómo llegaste a mí… por qué yo?… sí, sí… definitivamente sos un chica muy sofisticada, Jacki… aristócrata total!… qué más?… Ah sí… me enteré de esta moda… no sé cómo llamarla… el pintattoo o pentatto… son unos tipos que se tatúan Pinochos en la pelvis, imagínate… lo más increíble es que se encuentran una vez al año para una exhibición y hay como una competencia… a ver quién tiene la mentira más larga… la tierra da para todo!… lo leí o lo soñé… creo que es en Holanda pero no estoy segura, me tengo que fijar… después te paso todo, los links, la fotos… había pijas muy graciosas!…

Fotografía de Mauro Martella
Iosi Havilio (Buenos Aires, 1974) es el autor de cinco novelas: Opendoor (2006, Entropía), Estocolmo (2010, Random House Mondadori), Paraísos (2012, Random House Mondadori), La serenidad (2014, Entropía) y Pequeña flor (2015, Random House Mondadori). Varias de ellas han sido ya traducidas a diferentes lenguas.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero