Mismo bók

El hombre cada noche
Sueña el mismo sueño
Despierta desubicado
Mira por ventana
No pico helado
No volcán azul
No Islandia
Qué vaina
Bjork no es su amada
La sensación de perro por chivo persiste
Su mujer insiste pasarel día canturreando
Qué será será
Resigna poco saber Schopenhauer recitó
«Vida y sueños son hojas del mismo libro;
leerlo en orden es vivir, soñar es hojearlo».

 

 

Guagua highway

He went into a Rite Aid one afternoon
Él entró a una Rite Aid una tarde
She was by the shampoo aisle
Ella estaba en el pasillo shampoo
First, he rubbed his dick on the ass of Her
Primero, él sobó su güevo en el culo de Ella
Then she showed him pics of her pussy
Luego ella lenseñó fotos de su toto.

She drives bus from Riverdale to Manhattan
Ella maneja guagua desde Riverdale a Manhattan
First, she sees Jewish comfort
Primero, ella ve comfort judío
Then she hears Dominican loudness
Luego ella oye bulla dominicana.

Él toma el tren 2 desde El Bronx a Manhattan
He takes the 2 train from The Bronx to Manhattan
Primero, él ve minorías resignadas
First, he sees resigned minorities
Luego él oye quejas blancas
Then he hears white complaints.

She visited The Bronx on a taxi paid by Him
Ella visitó El Bronx en un taxi pagado por Él
Corto vestido amarillo anhelando cumplidos
Short yellow dress longing for compliments
Primero, ellos duermen entrenrredando sus rodillas
First, they sleep interweaving their knees
Luego ellos sueñan el mismo sueño
Then they dream the same dream.

Él la sorprende con primera nieve
He surprises her with first snow
‘Yo seré tu único y último pasajero’
‘I shall be your only and last passenger’
Primero, se besan
First, they kiss
Luego ellos entran a la altavía
Then they go into the highway.

Nobody noticed the blue whale
Nadie notó la ballena azul
Nobody will miss them
Nadie los estrañará
The New York public transportation works
El transporte público de Nueva York funciona
Sometimes it makes two citizens happy
Algunas veces hace dos ciudadanos felices.

 

GELIEFDE VROUW

Hombre camina la E180
En medio tormenta
Viento obliga
Meter manos abrigo
Perder equilibrio
Caer sobre acera de hielo.

Sería bueno dormir
Todœlinvierno
Despertar en Abril
Hambriento
De pelos cubierto
En los huesos
Comer comer comer
Frente a Filosofía
Comer comer comer
Hasta quel comercio
Iniciel fin de año
Mirar por ventana
Cae primera nieve
Acostarse
Arroparse piesacabeza
Primero, cerrar un ojo
Luego cerrar el otro.

Así será y
Sin embargo
Tal vez también será
Resbalar en la E180
Golpearse en la nuca
Dormir dormir dormir
Ser Rip Van Winkle
Dormir dormir dormir
Despertar 20 años más tarde
Sin recuerdos ante una lápida
Que dirá en Holandés rosa
AMADA ESPOSA.

 

RIH

Después de pasar tarde caminando entre tumbas, entierro suegra, mi mujer y yo llegamos en silencio a la heredada casona en Riverdale. No encendimos luces, nos acostamos. En la penumbra de una luna muy grande de finales de Otoño, utilizando solo la ternura, abracé a mi mujer tratando de consolarla. “I need a quickie papí”, me rogó, girándose casi gimiendo, acentuando más que nunca la i.

En la aciaga siesta soñé con la suegra, vestida mismo vestido ataúd, hecho harapos, comiéndose dientes uno por uno, escorpiones por ojos, desde ventana con vista a infinito lago de fuego me dijo en Yiddish:

“A ti que te odio en muerte
Mucho más de lo que te odié en vida
Te voy a dar los números de la loto:
89
3
22
45
33
12
Pero no saldrán esta semana
Tal vez
No saldrán este mes
Tal vez
No saldrán este año
Tal vez
Algún día
Tal vez…»

Desperté con azufre en la lengua. Ipso facto decidí nunca en mi vida jugar esos números ni chequear los números ganadores de la loto ni nada decirle a mi amada esposa. No le voy a dar el gusto a la suegræsa. May she rot in Hell.

Juan Dicent

Juan Dicent (Bonao, 1969) es un escritor dominicano que reside en Nueva York. Fruto de ese mestizaje sus textos bailan de una lengua a otra con soltura, constituyendo una de las características más llamativas de los mismos. Menos en la superficie, pero también en cada poro de su escritura, aparece el humor, la fina ironía, el conocimiento de las pulsiones de los seres humanos y, sobre todo, una sutil maestría para dialogar desde el desenfado con la tradición literaria de mayor categoría. Summertime y Winterness son, acaso, sus dos libros más conocidos.

Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.
Poe y compañía es la sección dedicada a la ficción  en penúltiMa. Por necesidad un relato colgado en la web no debe ser muy largo, y eso nos recuerda a la unidad de impresión de la que habló el iniciador del cuento literario moderno. No nos parece mala cofradía para unirse a ella.