Lúdico, iconoclasta, divertido, inesperado, arrebatador, inolvidable. Son todos adjetivos que servirían para hablar de Paulo Leminski, y son todos adjetivos que sirven, también, para hablar de Ahora es que son ellas, la segunda y últimas las…
Leer más
“El lunes, 15 de junio de 1953, yo tenía seis años, un mes y un día. Cuatro días después ejecutaron a mis padres.” Ethel y Julius Rosenberg fueron detenidos el 17 de julio de 1950…
Leer más
Llega a las librerías la primera biografía de João Gilberto, uno de los músicos más importantes del siglo XX, escrita por Zuza Homem de Mello que fue, además de un estupendo periodista musical y músico…
Leer más
En esta entrevista, Emilio Jurado Naón, una de las voces más singulares e interesantes de la literatura argentina más joven, se acerca a otro de sus representantes, Pedro B. Rey, sirviendo al mismo modo como …
Leer más
La particular bitácora de lecturas de textos clásicos que viene realizando nuestro colaborador habitual, Rubén Triguero, se detiene en esta ocasión en uno de los libros más importantes para entender los cimientos del pensamiento ecologista…
Leer más
La Universidad Nacional del Litoral, ubicada en Santa Fe, acaba de publicar un libro de Martín Prieto, en torno a la alargada sombra de Saer dentro de la literatura Argentina y el modo en que…
Leer más
Pocos asuntos tan controvertidos en la España actual (este reality de bajo presupuesto que sufragamos con nuestros impuestos) como el del comunismo. Contempla uno desde la barrera auténticas atrocidades, desde la asociación automática de «comunismo»…
Leer más
Cuando Pierre Bayard, hace unos años, publicó el astuto Cómo hablar de los libros que no se han leído la reacción fue de generalizado pasmo o de hilaridad. Y, en realidad, más allá de lo…
Leer más
Tenemos hoy la suerte de compartir con los lectores de penúltiMa el adelanto de uno de los ensayos que componen el libro Un lugar seguro, de la escritora mexicana Olivia Teroba, que llega esta misma semana…
Leer más
Compartimos hoy con los lectores de penúltiMa esta reseña en la que Juanjo Conti se acerca a un libro que continúa la estela de fascinación por la historia comunista que ha dado tanto fruto en…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero