Coinciden casi en el tiempo dos libros que han recibido atención mediática y que plantean una reescritura del pasado desde las necesidades del presente: 14 de abril de Paco Cerdá y Los genios de Jaime…
Leer más
Por gentileza de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, que se ha lanzado a la edición de narrativa tras su prolongada trayectoria como editorial de poesía, ofrecemos a nuestros siempre inquietos lectores el primer…
Leer más
Mitos de la generación woke,
sobre Canto jo i la muntanya balla de Irene Solà,
por A. Jiménez Morato
La segunda novela de la escritora y artista visual recibió variados premios que la consolidaron como uno de los referentes del recambio generacional de la literatura en catalán, pero el director de la revista, pese…
Leer más
En un momento histórico en el que el fascismo extendía sus tentáculos por el mundo, el Frankenstein de 1931, dirigido por James Whale y protagonizado por Boris Karloff, constituyó una contralectura genuina y mordaz de…
Leer más
Dice Jordi Gracia en el prólogo de este libro: «Ni literato ni mito literario: Rafael Sánchez Ferlosio ha sido en las letras españolas de la democracia un tótem cultural. Lo ha sido incluso para quienes…
Leer más
Curzio Malaparte defendió en uno de sus libros que un diario es retrato, crónica, relato, recuerdo e historia y que debía tener la lógica de una narración: un comienzo, un desarrollo y una conclusión. Otra…
Leer más
Compartimos con nuestros lectores la crítica y posterior entrevista que nuestro colaborador Antonio Báez hace de Die Zweisamkeit (Ápeiron Ediciones, 2022), de Francisco Hermoso de Mendoza (Logroño, 1975), responsable del blog literario Devaneos y también…
Leer más
Una vez concluida la emisión en HBO de We Own This City, de David Simon y George Pelecanos, y coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de The Wire, llega el momento de poder sacar…
Leer más
El pasado mes de diciembre, en Madrid, Aroa Moreno Durán se encargó de hacer la presentación del libro de Víctor Sombra que ha publicado La Moderna editora. Ponemos ahora a disposición de nuestros lectores el…
Leer más
Lúdico, iconoclasta, divertido, inesperado, arrebatador, inolvidable. Son todos adjetivos que servirían para hablar de Paulo Leminski, y son todos adjetivos que sirven, también, para hablar de Ahora es que son ellas, la segunda y últimas las…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero